Univalle acompaña a los Fondos de Empleados con programas de capacitación en emprendimiento
Boletín informativo 580, febrero 29 de 2024
El Programa de Extensión y Proyección Social de la Facultad de Ciencias de la Administración con el acompañamiento de la Coordinación de Educación Continua de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Valle avanza en su iniciativa de ofrecer programas integrales de formación y capacitación en Fortalecimiento y gestión empresarial dirigido a los asociados de los Fondos de Empleados de la ciudad.
Este proyecto surge como respuesta a la orientación de inversión requerida por los Fondos de Empleados, en cumplimiento con la legislación colombiana ( Decreto 1481 de 1989 en su artículo 19 y la Ley 1391 de 2010 en su artículo 3 ) que estipula destinar al menos el 10% de sus excedentes para la creación de un fondo de desarrollo empresarial solidario, el cual debe tener como finalidad promover el desarrollo de competencias, habilidades y capacidades entre los asociados, permitiendo así la construcción y mejora de sus diversos modelos de negocio.
La Facultad de Ciencias de la Administración, a través de su programa de Extensión y Proyección Social, en atención a esta necesidad ha venido diseñando diplomados y cursos especializados en fortalecimiento empresarial a la medida, con capacitaciones exclusivas in-house, en modalidad virtual, presencial o híbrida con el acompañamiento de docentes expertos en gestión empresarial.
Como resultado de estos acercamientos se han suscrito varios contratos, siendo el más reciente el Diplomado en Fortalecimiento Empresarial diseñado para los afiliados al Fondo de Empleados de la Gobernación del Valle del Cauca -Fondesarrollo – Valle, cuyo lanzamiento se llevó a cabo en el mes de enero del presente año.
A esta lista se suma la clausura con gran éxito, en el mes de diciembre del 2023, del Diplomado de Fortalecimiento de Gastronegocios para el Fondo de Empleados de Laboratorios Baxter -Fodebax. La ejecución actual del Diplomado en Fortalecimiento Empresarial firmado a través de contrato con el Fondo de Empleados Fonemplus y las alianzas futuras con el Fondo de Empleados de Johnson & Johnson – Fede Johnson, Fondo de Empleados Fonmaíz y el Fondo de Empleados de la Universidad del Valle – Fonvalle.
“Para la Universidad es de suma importancia articularse con el tejido empresarial de la región y del país, la apuesta de la Coordinación de Educación Continua es vincular a toda las unidades académicas con los sectores económicos, sociales y políticos del país y la región y de esta manera lograr una sinergia Universidad - Empresa y Universidad – Estado”, sostuvo Carolina Díaz Polindara, coordinadora del área de Educación Continua de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Valle.
La funcionaria destacó la importancia de que los emprendedores y empresarios consideren a la Universidad del Valle como un aliado estratégico fundamental para avanzar en sus procesos. Resaltó la relevancia de dar a conocer los servicios, la oferta académica disponible, el Consultorio en Ciencias de la Administración y el vasto conocimiento que la institución posee como una Entidad de Educación Superior. Además, enfatizó en la necesidad de que la formación y la educación continúe siendo permanente y responda a las necesidades cambiantes de la sociedad y de los futuros empresarios.
La oferta de educación continua ha tenido una gran acogida por parte de los gerentes de los fondos de empleados, quienes reconocen a la Universidad del Valle como una institución con altos estándares de calidad, excelencia y compromiso social.
---------------------------------------------------------------------------------Informes a prensa: Programa de Comunicaciones. Facultad de Ciencias de la Administración. Universidad del Valle. 3212100 Ext. 4264
No hay comentarios:
Publicar un comentario