Estudiante de Comercio Exterior obtuvo el 1er. lugar en las Olimpiadas Saber UV 2025
Boletin informativo 632, octubre 24 de 2025
Harold Andrés Ortega Silva, estudiante del programa académico de Comercio Exterior de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle, obtuvo el primer lugar en las Olimpiadas Saber UV 2025, una estrategia institucional de preparación para las Pruebas Saber Pro en la que participan todas las facultades de la Universidad.
Este reconocimiento refleja su disciplina, constancia y compromiso con la excelencia académica. “Sentí una gran alegría y gratitud hacia Dios al recibir este reconocimiento. Obtener el primer lugar en las Olimpiadas Saber UV representa una recompensa al esfuerzo constante, a la disciplina y a la dedicación que he sostenido durante mi trayectoria académica. Es un logro que no solo me pertenece a mí, sino también a mi familia, mis docentes y mis compañeros, quienes han sido parte esencial de este camino”, afirmó Harold.
Para alcanzar este resultado, destacó la importancia de la gestión del tiempo y la organización personal, ya que combina sus estudios universitarios con su trabajo en una empresa del sector farmacéutico. Planificar sus actividades, mantener rutinas y tener una motivación clara fueron elementos clave para cumplir con éxito en ambos ámbitos. Su preparación consistió en estudiar los contenidos de los cinco módulos —Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Inglés y Comunicación Escrita—, dedicando entre una y dos horas diarias al fortalecimiento de sus capacidades de análisis, lectura comprensiva y dominio del inglés.
Harold aprovechó los recursos que ofrece la Universidad del Valle a través de su programa de apoyo para estas pruebas, que incluye clases en vivo, grabaciones, materiales didácticos y simulacros con el formato de las Pruebas Saber Pro.
Según explicó, empleó una metodología basada en la autoevaluación y el análisis detallado de los errores. “Después de cada práctica revisaba minuciosamente las respuestas incorrectas, buscando comprender la razón detrás de la opción correcta. Esta reflexión me permitió corregir fallos y consolidar conocimientos de manera más eficaz”.
El módulo de Razonamiento Cuantitativo representó su mayor desafío, pero también una oportunidad para fortalecer el pensamiento lógico, la capacidad de análisis y la toma de decisiones bajo presión. Considera que su formación en Comercio Exterior ha sido esencial para desarrollar habilidades analíticas, comunicativas y de pensamiento crítico, gracias a un plan de estudios que fomenta la aplicación práctica del conocimiento. Además, ser egresado del programa de Administración de Empresas y cursar actualmente Contaduría Pública y Comercio Exterior le ha permitido obtener una visión integral del entorno económico y empresarial, vinculando distintos saberes y aplicándolos en contextos reales.
Harold resaltó el papel de sus profesores, compañeros y del apoyo institucional en su proceso de formación. Agradeció el compromiso de los docentes de la Facultad, el ambiente colaborativo entre estudiantes y los espacios de formación complementaria y semilleros de investigación que fortalecen la experiencia académica. “He contado con profesores altamente capacitados que motivan a ir más allá de lo esperado. En la Facultad de Ciencias de la Administración se vive una cultura de esfuerzo compartido y superación constante”, expresó.
Finalmente, envió un mensaje a los estudiantes que se preparan para futuras ediciones de las Olimpiadas Saber UV: “Confíen en sus capacidades y no subestimen el poder de la disciplina y la perseverancia. Más allá de competir, estas Olimpiadas representan una oportunidad para evaluar nuestro crecimiento, retarnos intelectualmente y descubrir nuevas fortalezas. Con preparación, actitud positiva y confianza en Dios, los frutos llegan”.
Para Harold, las Olimpiadas Saber UV son una preparación fundamental para enfrentar las Pruebas Saber Pro, pues replican con precisión su formato y nivel de dificultad, permitiendo identificar fortalezas, reconocer áreas de mejora y adquirir mayor seguridad. Este logro reafirma su compromiso con la excelencia académica y el aprendizaje continuo, valores que distinguen a la Universidad del Valle y a su comunidad estudiantil.
----------------------------------------------------------
Informes de prensa: Programa de Comunicaciones, Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Valle. Teléfono: (602) 3212100 Ext. 4264.




No hay comentarios:
Publicar un comentario