martes, 10 de diciembre de 2024

Facultad de Ciencias de la Administración recibió Exaltación de Honor otorgada por el Concejo Distrital de Santiago de Cali

 Facultad de Ciencias de la Administración recibió Exaltación de Honor otorgada por el Concejo Distrital de Santiago de Cali

Boletín informativo 601, diciembre 6 de 2024 

 

En el marco de su 40º aniversario, la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle recibió la prestigiosa Exaltación de Honor otorgada  por el  Concejo Distrital de Santiago de Cali, en una sesión de plenaria ordinaria celebrada el pasado 28 de noviembre de 2024. 

 

Según lo señalado en la resolución, este reconocimiento fue otorgado a la Facultad de Ciencias de la Administración por el aporte a la formación de profesionales idóneos, en áreas de Administración, Contaduría, Políticas Públicas y Gobierno. Además, se resaltó su contribución al fortalecimiento de la Administración Pública mediante la elaboración de planes de desarrollo, la construcción de lineamientos y políticas públicas, así como el análisis de las mismas, con el propósito de promover estándares justos de inversión social bajo un enfoque de derechos. 

Durante su intervención ante los honorables concejales, el decano de la Facultad de Ciencias de la Administración, Omar de Jesús Montilla Galvis, indicó que Esta Facultad acoge actualmente a más de 10,000 estudiantes, consolidándose como la más grande de la Universidad del Valle. Asimismo, resaltó su amplia y diversa oferta académica, compuesta por cinco programas tecnológicos, siete pregrados, 18 programas de posgrado (incluidos dos doctorados), además del alto nivel de cualificación de su planta docente, con más del 70% de los profesores con título de doctorado. 

Entre los logros que fortalecen su liderazgo, subrayó la acreditación internacional EQUAA, el Consultorio en Ciencias de la Administración, un comité editorial propio  y un programa de televisión institucional, elementos que posicionan a la Facultad como una de las más importantes en el ámbito de las ciencias administrativas en Colombia. 

El decano expresó su profundo agradecimiento a los miembros del Concejo Distrital de Santiago de Cali por el reconocimiento otorgado a la Facultad, calificándolo como una distinción merecida que refleja el compromiso y los logros alcanzados en beneficio de la educación superior en la región. 

En representación de la Facultad, asistieron Omar de Jesús Montilla Galvis, decano; Claudia Patricia Mendieta Cardona, vicedecana académica; Benjamín Betancourt Guerrero, director de la Oficina de Extensión y Proyección Social y Carolina Díaz Polindara, profesional de apoyo de la misma oficina. 

 

Este reconocimiento reafirma el compromiso de la Facultad de Ciencias de la Administración con la excelencia académica y el desarrollo social, consolidándose como un referente en la formación de líderes al servicio de la región y el país. ¡Un orgullo para la Universidad del Valle y toda su comunidad académica! 


---------------------------

Informes a prensa: Programa de Comunicaciones. Facultad de Ciencias de la Administración. Universidad del Valle. 3212100 Ext. 4264. 


Univalle fortalece la cultura tributaria con un nuevo Núcleo de Apoyo Fiscal Aduanero

Univalle fortalece la cultura tributaria con un nuevo Núcleo de Apoyo Fiscal Aduanero


Boletín informativo 600, diciembre 5 de 2024 

 

En el marco de la VI versión de la Semana de la Cultura de la Contribución 2024, titulada “Ideas que aportan”, organizada por la DIAN del 5 al 8 de noviembre en Bogotá y en sus 26 seccionales, la Universidad del Valle presentó oficialmente su Núcleo de Apoyo Fiscal Tributario y el primer Núcleo de Apoyo Fiscal Aduanero de la ciudad de Cali. 

 

Los Núcleos de Apoyo Fiscal Tributario (NAF) son una iniciativa de responsabilidad social promovida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y desarrollada en colaboración con las Instituciones de Educación Superior (IES). Su propósito es fortalecer las políticas públicas de educación fiscal y fomentar la cultura tributaria. En este contexto, estudiantes y profesores capacitados ofrecen orientación básica y gratuita a personas naturales y jurídicas en temas tributarios, aduaneros, cambiarios y sobre los servicios en línea administrados por la DIAN. 

 

La Facultad de Ciencias de la Administración pondrá en marcha el primer Núcleo de Apoyo Fiscal Aduanero de Cali. Dicho núcleo está diseñado para asesorar a la ciudadanía en temas de Comercio Exterior y regulación cambiaria. Los estudiantes de la NAF brindarán orientación sobre importaciones, exportaciones, clasificación arancelaria, impuestos, declaraciones de valor, uso de la VUCE y procedimientos como salvaguardias y preferencias arancelarias. Asimismo, en el ámbito cambiario, apoyarán en temas como normatividad sobre declaraciones de cambio, endeudamiento externo, cuentas de compensación, zonas francas y movimientos de dinero. Este proyecto busca promover la inclusión fiscal y económica, facilitando el acceso a servicios especializados para sectores de bajos recursos. 

 

Para tal propósito, se seleccionó a un grupo de 15 estudiantes, quienes participaron en una convocatoria abierta y fueron capacitados por la DIAN para ofrecer este servicio a partir del año 2025. Paralelamente, se están realizando las adecuaciones necesarias para asegurar una atención de calidad y completamente gratuita 

 

El evento del lanzamiento estuvo presidido por el decano de la Facultad de Ciencias de la Administración, Omar de Jesús Montilla Galvis, quien destacó el papel de la Universidad del Valle en la promoción de una cultura de contribución fiscal y aduanera. También participaron directivos de la DIAN Cali, quienes exaltaron y reconocieron a las universidades y colegios involucrados en los programas de Cultura de la Contribución en la Escuela (CCE) y los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF). 

 

Participaron en este evento: Claudia Patricia Mendieta Cardona, vicedecana académica; Luis Alberto Pérez Bonfante, jefe del Departamento de Administración y Organizaciones; Omar Javier Solano Rodríguez, jefe del Departamento de Contabilidad y Finanzas; Diego Alonso García Bonilla, director del programa académico de Comercio Exterior; y Carlos Augusto Rincón, director del Consultorio en Ciencias de la Administración, además de estudiantes y otros miembros de la comunidad académica. 

 

Esta iniciativa no solo representa una oportunidad para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en contextos reales, sino que también refuerza el compromiso de la Universidad con la responsabilidad social, promoviendo una mayor conciencia cívica y el cumplimiento de las obligaciones fiscales, afirmó Carlos Augusto Rincón, director del Consultorio en Ciencias de la Administración 

 


--------------------

Informes a prensa: Programa de Comunicaciones. Facultad de Ciencias de la Administración. Universidad del Valle. 3212100 Ext. 4264. 



jueves, 3 de octubre de 2024

Proyecto univalluno fue seleccionado en programa de emprendimiento internacional

Proyecto univalluno fue seleccionado en programa de emprendimiento internacional


Boletín informativo 599, octubre 02 de 2024


Ana María Arboleda, estudiante de 5º semestre del programa de Gestión del Emprendimiento y la Innovación de la Universidad del Valle, ha sido seleccionada en la convocatoria del programa Santander X Explorer en su fase de pre-incubación con su proyecto Viita.

Viita es una plataforma digital de salud que busca transformar la gestión del bienestar y el acceso a servicios médicos. Su enfoque está en resolver la fragmentación del sistema de salud, facilitando el acceso unificado a la información tanto para pacientes como para profesionales. El proyecto surge como respuesta a la dificultad que enfrentan las personas al gestionar sus registros médicos dispersos, la falta de seguimiento continuo y los retos para acceder a productos y servicios de salud.

Viita se destaca por su propuesta de centralización de información médica en una única plataforma accesible para usuarios y proveedores de salud. Utilizando tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA), la telemedicina y las API, conecta a usuarios con médicos y servicios de salud. Además, Viita permite la compra de productos médicos y planea colaborar con instituciones gubernamentales para mejorar la eficiencia de los servicios públicos de salud.

El programa Santander X Explorer forma parte de una de las iniciativas pioneras del Banco Santander, lanzada en 1996 con el objetivo de apoyar la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. Este programa proporciona a los emprendedores el acceso a recursos, mentorías, y oportunidades de networking, contribuyendo a la creación de soluciones que impactan positivamente en la sociedad. Santander X se ha consolidado como un apoyo fundamental para startups, pymes y proyectos innovadores en todo el mundo, ayudándoles a crecer, escalar y transformar sus negocios a través de diversas etapas.


Ana María Arboleda es un claro ejemplo de cómo el talento joven y la innovación pueden marcar una diferencia significativa en sectores clave como la salud. Su proyecto Viita no solo aborda problemas urgentes del sistema de salud, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante soluciones tecnológicas accesibles, eficientes y sostenibles.


Conozca más de este proyecto en la página web: https://viitaapp.wixstudio.io/viita 


Informes a prensa: Programa de Comunicaciones. Facultad de Ciencias de la Administración. Universidad del Valle. 3212100 Ext. 4264.

 

martes, 24 de septiembre de 2024

Ajustes en San Fernando: Mantente Informado y Apoya el Orden en las Filas

 Ajustes en San Fernando: Mantente Informado y Apoya el Orden en las Filas



La Sección de Restaurante Universitario de la Universidad del Valle informa a la comunidad que debido a los trabajos del proyecto terraza San Fernando, el servicio del proveedor externo se prestará en el comedor del CDU hasta que se entreguen las obras del  proyecto.

Como medida pedagógica, desde el 23 al 27 de septiembre se continuará con normalidad, haciendo pedagogía y explicando a la comunidad cómo se realizará el servicio durante el transcurso del proyecto. 

Posteriormente, desde el 30 de septiembre el proveedor externo prestará su servicio en el comedor del CDU y el Restaurante Universitario entregará  almuerzos en los puntos de Microbiología y Morfología para garantizar la continuidad del servicio alimentario en estos espacios.

Para asegurar un flujo organizado y eficiente, se contará con monitores de apoyo para coordinación  y control de las filas y de ese modo optimizar los tiempos de atención. Su colaboración es fundamental para que podamos ofrecerles el mejor servicio posible durante este periodo de cambios. 

Entendemos que este ajuste puede generar algunas incomodidades, por lo que agradecemos de antemano su comprensión y paciencia.

Nuestro restaurante es patrimonio de toda la comunidad univalluna ¡Velemos por su buen uso!


Gobernanza e Innovación Pública temas centrales de la EIFA 2024

 Gobernanza e Innovación Pública temas centrales de la EIFA 2024

Boletín informativo 598, septiembre 10 de 2024 

La Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle y sus programas académicos de pregrado y posgrado en Administración Pública, invita a la comunidad académica y público en general a la Escuela Internacional de Formación Avanzada en Gobernanza (de la ciudad y Extractivista) e Innovación Pública –EIFA 2024. Este evento se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre y del 7 al 9 de noviembre en la Universidad del Valle sede San Fernando. 

La EIFA 2024 abordará dos temas fundamentales de la administración pública contemporánea: “Gobernanza” e “Innovación Pública”, desde perspectivas tanto teóricas como prácticas. A través de conferencias, conversatorios, talleres y paneles, destacados académicos nacionales e internacionales analizarán los conflictos urbanos en el contexto latinoamericano, así como el modelo de gobernanza extractivista y sus tensiones en políticas de tierras y territorios. 

La conferencia inaugural, titulada “Gobernanza Extractivista y COP 16”, tendrá lugar el 18 de septiembre a las 10 a.m. en el auditorio Diego Delgadillo y contará con la participación de: 

  • Pabel Camilo López, Investigador Distinguido en la Universidad de Sevilla y Doctor en Sociología por la Scuola Normale Superiore y la Università di Milano “Bicocca” en Italia.
  • Myriam Sánchez Mejía, Arquitecta de la Universidad del Valle, graduada de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Harvard y estudiante del Doctorado en Gobierno, Política Pública y Administración Pública de la Universidad del Valle.

También participarán como invitados internacionales: 

  • Carlos Alberto Navarrete Ulloa (México), profesor de tiempo completo en la Universidad de Guadalajara y Doctor en Ciencias Sociales del Colegio de Jalisco, A.C.
  • María Cristina Zurbriggen Giacossa (Uruguay), Investigadora del Sistema Nacional de Investigación (SNI) Nivel II y Doctora en Ciencia Política por la Universidad Eberhard-Karls de Tübingen, Alemania, con calificación Magna Cum Laude.

La EIFA 2024 tiene como objetivo facilitar la participación internacional de académicos y profesionales, promover el trabajo colaborativo entre grupos de investigación y unidades académicas, incentivar la investigación conjunta y fortalecer la visibilidad de la Universidad del Valle en el ámbito internacional. 

La entrada a la Escuela Internacional de Formación Avanzada en Gobernanza e Innovación Pública – EIFA 2024 es libre con previa inscripción aquí

Consulte aquí la programación académica 

---------------------------

Informes a prensa: Programa de Comunicaciones. Facultad de Ciencias de la Administración. Universidad del Valle. 3212100 Ext. 4264 




Powered By Blogger