martes, 24 de septiembre de 2024

Ajustes en San Fernando: Mantente Informado y Apoya el Orden en las Filas

 Ajustes en San Fernando: Mantente Informado y Apoya el Orden en las Filas



La Sección de Restaurante Universitario de la Universidad del Valle informa a la comunidad que debido a los trabajos del proyecto terraza San Fernando, el servicio del proveedor externo se prestará en el comedor del CDU hasta que se entreguen las obras del  proyecto.

Como medida pedagógica, desde el 23 al 27 de septiembre se continuará con normalidad, haciendo pedagogía y explicando a la comunidad cómo se realizará el servicio durante el transcurso del proyecto. 

Posteriormente, desde el 30 de septiembre el proveedor externo prestará su servicio en el comedor del CDU y el Restaurante Universitario entregará  almuerzos en los puntos de Microbiología y Morfología para garantizar la continuidad del servicio alimentario en estos espacios.

Para asegurar un flujo organizado y eficiente, se contará con monitores de apoyo para coordinación  y control de las filas y de ese modo optimizar los tiempos de atención. Su colaboración es fundamental para que podamos ofrecerles el mejor servicio posible durante este periodo de cambios. 

Entendemos que este ajuste puede generar algunas incomodidades, por lo que agradecemos de antemano su comprensión y paciencia.

Nuestro restaurante es patrimonio de toda la comunidad univalluna ¡Velemos por su buen uso!


Gobernanza e Innovación Pública temas centrales de la EIFA 2024

 Gobernanza e Innovación Pública temas centrales de la EIFA 2024

Boletín informativo 598, septiembre 10 de 2024 

La Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle y sus programas académicos de pregrado y posgrado en Administración Pública, invita a la comunidad académica y público en general a la Escuela Internacional de Formación Avanzada en Gobernanza (de la ciudad y Extractivista) e Innovación Pública –EIFA 2024. Este evento se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre y del 7 al 9 de noviembre en la Universidad del Valle sede San Fernando. 

La EIFA 2024 abordará dos temas fundamentales de la administración pública contemporánea: “Gobernanza” e “Innovación Pública”, desde perspectivas tanto teóricas como prácticas. A través de conferencias, conversatorios, talleres y paneles, destacados académicos nacionales e internacionales analizarán los conflictos urbanos en el contexto latinoamericano, así como el modelo de gobernanza extractivista y sus tensiones en políticas de tierras y territorios. 

La conferencia inaugural, titulada “Gobernanza Extractivista y COP 16”, tendrá lugar el 18 de septiembre a las 10 a.m. en el auditorio Diego Delgadillo y contará con la participación de: 

  • Pabel Camilo López, Investigador Distinguido en la Universidad de Sevilla y Doctor en Sociología por la Scuola Normale Superiore y la Università di Milano “Bicocca” en Italia.
  • Myriam Sánchez Mejía, Arquitecta de la Universidad del Valle, graduada de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Harvard y estudiante del Doctorado en Gobierno, Política Pública y Administración Pública de la Universidad del Valle.

También participarán como invitados internacionales: 

  • Carlos Alberto Navarrete Ulloa (México), profesor de tiempo completo en la Universidad de Guadalajara y Doctor en Ciencias Sociales del Colegio de Jalisco, A.C.
  • María Cristina Zurbriggen Giacossa (Uruguay), Investigadora del Sistema Nacional de Investigación (SNI) Nivel II y Doctora en Ciencia Política por la Universidad Eberhard-Karls de Tübingen, Alemania, con calificación Magna Cum Laude.

La EIFA 2024 tiene como objetivo facilitar la participación internacional de académicos y profesionales, promover el trabajo colaborativo entre grupos de investigación y unidades académicas, incentivar la investigación conjunta y fortalecer la visibilidad de la Universidad del Valle en el ámbito internacional. 

La entrada a la Escuela Internacional de Formación Avanzada en Gobernanza e Innovación Pública – EIFA 2024 es libre con previa inscripción aquí

Consulte aquí la programación académica 

---------------------------

Informes a prensa: Programa de Comunicaciones. Facultad de Ciencias de la Administración. Universidad del Valle. 3212100 Ext. 4264 




jueves, 19 de septiembre de 2024

COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN – CAMPUS SAN FERNANDO

 

COMUNICADO

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN – CAMPUS SAN FERNANDO



Nos permitimos informar que, en las socializaciones de inicio de la obra del Proyecto Terrazas de San Fernando realizada el pasado miércoles 11 de septiembre de 2024 en el auditorio Diego Delgadillo, se informó todo lo relativo al inicio y cronograma del proyecto en mención por parte de la DIU y el contratista.

Por parte de la Dirección de la Facultad se presentó el plan de contingencia para dicho proceso, el cual se resume en lo siguiente:

  • Inicio de obra: 23 de septiembre de 2024.

  • Estudiantes de la jornada diurna de los distintos programas de pregrado de la Facultad -SIN EXCEPCIÓN ALGUNA-, estarán en clases presenciales asistidas por tecnología a partir del 28 de octubre hasta el 16 de diciembre, según aprobación del Consejo Académico de la Universidad en su sesión del 5 de septiembre de 2024.

  • Estudiantes de la jornada nocturna de los distintos programas de pregrado de la Facultad, continuarán con sus clases de manera presencial en los salones y horarios previamente asignados en los edificios de la Facultad en el Campus San Fernando.

  • Estudiantes de Posgrados de la Facultad continuarán sus actividades de manera presencial en el Campus San Fernando.

  • El servicio de restaurante para la jornada diurna durante el período del 23 de septiembre al 25 de octubre seguirá prestándose normalmente en los horarios habituales en el CDU.

  • Para el personal administrativo de la Facultad, se estará comunicando a cada una de las dependencias el plan a seguir durante este período.

Sabemos el sacrificio que estas medidas representan para toda la comunidad académica de la Facultad, pero sabemos que será en pro de un mejor estar en un mediano plazo. De antemano agradecemos su respaldo y compromiso para el desarrollo idóneo de esta obra.

Cordialmente,


OMAR DE JESÚS MONTILLA GALVIS

Decano Facultad de Ciencias de la Administración


martes, 10 de septiembre de 2024

Univalle firmó convenio con el Instituto Nacional de Gestión Pública de México

 Univalle firmó convenio con el Instituto Nacional de Gestión Pública de México


Boletín informativo 597, septiembre 5 de 2024


El rector Guillermo Murillo Vargas firmó, el pasado jueves 29 de agosto, un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Universidad del Valle y el Instituto Nacional de Administración Pública – INAP. Este convenio facilitará el intercambio de estudiantes, profesores e investigadores de ambas instituciones, promoviendo así la movilidad académica, la producción científica conjunta y la generación de nuevo conocimiento.

El Instituto Nacional de Administración Pública, con más de 69 años de trayectoria, ha sido un laboratorio clave en la generación de conocimiento, capacitación, investigación y divulgación de la cultura administrativa en México y a nivel internacional. Desde su creación, su objetivo principal ha sido contribuir activamente a la mejora de los servidores públicos y la sociedad mexicana.

El Dr. Luis Miguel Martínez Anzures, presidente del INAP, explicó los alcances del convenio: “Hemos firmado un convenio general de cooperación para intercambiar docentes, investigadores y estudiantes, y facilitar la participación en investigaciones doctorales. Además, hemos establecido un convenio específico para la celebración del evento del Grupo Latinoamericano de Administración Pública (LAGPA), que se realizará en la ciudad de México, en las instalaciones del INAP, del 22 al 24 de octubre, con participación no solo de la Universidad del Valle sino también de todas las instituciones latinoamericanas que componen este grupo”.

Por su parte, el rector Murillo Vargas expresó su beneplácito con este acuerdo: “Es muy significativo para nosotros, ya que desde la Facultad de Ciencias de la Administración ofrecemos todos los niveles de formación en administración pública: desde el pregrado hasta el doctorado en Gobierno. La alianza con el INAP es trascendental en el marco de nuestra cooperación internacional, que incluye a instituciones como la Fundación Getulio Vargas en Brasil”, indicó el directivo.

Además de la firma del convenio, el Dr. Martínez Anzures participó en un conversatorio con el grupo de investigación en Políticas Públicas de la Universidad del Valle, fue invitado al programa de televisión Red Empresarial, donde discutió el papel de la academia en la Administración Pública comparando los casos de Colombia y México, ofreció una conferencia sobre Nuevas tendencias en la Administración Pública en el 1er Encuentro de Egresados de la Especialización en Gerencia Pública y finalmente, participó en un conversatorio con estudiantes del Doctorado en Gobierno, Política Pública y Administración Pública de la Universidad del Valle.

Informes a prensa: Programa de Comunicaciones, Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Valle. Teléfono: 3212100, Ext. 4264.


Líderes y líderesas sociales fueron certificados por Univalle en Diplomado de Planeación de Proyectos

Líderes y líderesas sociales fueron certificados por Univalle en Diplomado de Planeación de Proyectos

Boletín informativo 596, septiembre 6 de 2024

El pasado 23 de agosto, 35 líderes y lideresas de diversas organizaciones sociales celebraron la culminación exitosa del Diplomado en Planeación y Elaboración de Proyectos: Proyectando el Futuro con Voz, impartido por el Programa de Extensión y Proyección de la Facultad de Ciencias de la Administración de la  Universidad del Valle. 

La ceremonia de clausura, se llevó a cabo en el auditorio Diego Israel Delgadillo en el Campus San Fernando y contó con la participación de autoridades académicas así como de representantes de las fundaciones PLAN y Foro Suroccidente.

El diplomado, con una duración de 100 horas, fue diseñado para dotar a los participantes de herramientas conceptuales y prácticas que fortalezcan sus capacidades organizativas y de incidencia política. A lo largo del curso, los asistentes adquirieron conocimientos avanzados en planeación social, diseño y formulación de proyectos, con el objetivo de generar un impacto positivo en sus comunidades.

El Diplomado forma parte del Proyecto Lidero con Voz, una iniciativa conjunta de las fundaciones PLAN y Foro Suroccidente, con el respaldo de la Unión Europea. Este proyecto tuvo como propósito empoderar a líderes comunitarios a través de procesos formativos que promuevan el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de las organizaciones sociales en la región.

La Universidad del Valle reafirma su compromiso con la educación continua y su apoyo a iniciativas que contribuyan al desarrollo social y la transformación de realidades locales. Para la Facultad de Ciencias de la Administración, la realización de diplomados como este es fundamental ya que permiten cumplir su misión de vincularse con la comunidad y contribuir al desarrollo de capacidades que promuevan el bienestar social. 

Los participantes se mostraron entusiasmados por aplicar lo aprendido en sus organizaciones, subrayando la relevancia de la formación recibida para enfrentar los desafíos sociales en sus comunidades. Durante la clausura, líderes y lideresas expresaron su gratitud a los organizadores por aportar a este proyecto e incentivar cambios en las Organizaciones Sociales Comunitarias.

 “Estos espacios formativos fortalecen el liderazgo y la acción social, alineando la academia con las necesidades reales de la sociedad”, manifestó el profesor Bairon Otálvaro Marín, Director del Diplomado. 

Informes a prensa: Programa de Comunicaciones. Facultad de Ciencias de la Administración. Universidad del Valle. 3212100 Ext. 4264.


Powered By Blogger