Culmina el proyecto “Turismo Joven para la Paz” con la entrega de certificados de reconocimiento
Boletín informativo 636, noviembre 10 de 2025
El pasado 20 de octubre se realizó en la Facultad de Ciencias de la Administración la clausura del proyecto “Turismo Joven para la Paz”, iniciativa orientada a promover el turismo como herramienta para la construcción de paz y el fortalecimiento del sentido de pertenencia por el territorio.
Durante la jornada se llevó a cabo la entrega de certificados de reconocimiento a los estudiantes de la Institución Educativa Agropecuaria San Antonio de Jamundí, quienes participaron activamente en el proceso formativo.
“Turismo Joven para la Paz” fue ganador de la convocatoria “Soy Comunidad, soy Univalle” de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, y recibió la Medalla al Mérito Turístico en la categoría “Turismo para una Cultura de Paz”, otorgada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Este reconocimiento destaca el impacto social y educativo del proyecto, así como su aporte en la transformación de territorios históricamente afectados por la violencia y la indiferencia.
Durante los meses de septiembre y octubre, los estudiantes participaron en talleres de Introducción al turismo, turismo sustentable, reconocimiento del territorio y diseño de rutas turísticas, con una intensidad total de 16 horas. Su compromiso y entusiasmo reflejaron el potencial de la juventud como agente activo en la construcción de nuevas narrativas territoriales y de paz.
En el acto de clausura se entregaron también notas de estilo a los estudiantes universitarios que hicieron posible la implementación del proyecto, reafirmando su liderazgo y dedicación en el trabajo con comunidades educativas.
El evento contó con la presencia de la vicerrectora de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Valle, profesora Fátima Díaz Bambula; el decano de la Facultad de Ciencias de la Administración, profesor Tulio Ferney Silva Castellanos; y el director del Programa de Administración Turística, profesor Alexander Zúñiga Collazos.
Este espacio permitió evidenciar el papel de la educación y el turismo como dimensiones que pueden incidir positivamente en la construcción de comunidad. Los resultados obtenidos invitan a continuar promoviendo proyectos que reconozcan el territorio como un escenario vivo de memoria, identidad y esperanza.
--------------------------------------------------------
Informes de prensa: Programa de Comunicaciones, Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Valle. Teléfono: (602) 3212100 Ext. 4264.















