La Universidad del Valle en sus 80 años facilita el acceso a la formación posgradual
Boletín informativo 609, abril 4 de 2025
En el marco de la conmemoración de sus 80 años, la Universidad del Valle reafirma su compromiso con la región al anunciar una serie de disposiciones institucionales orientadas a facilitar el acceso a la formación posgradual. Entre ellas, se destacan nuevas exenciones en la matrícula financiera para egresados y gratuidad en la inscripción durante el año 2025.
Inscripción gratuita durante todo el 2025
Como parte de su compromiso con el acceso y permanencia en la educación superior, el Consejo Superior determinó que, a lo largo de 2025, las inscripciones a programas de posgrado serán gratuitas. Esto aplica tanto para el ingreso a primer semestre como para transferencias, en todas las sedes de la Universidad del Valle y en todos sus programas posgraduales, excepto en los posgrados clínicos de la Escuela de Medicina de la Facultad de Salud.
Esta iniciativa busca reducir barreras de acceso para quienes desean continuar su formación en maestrías, especializaciones y doctorados.
Descuentos para egresados: un reconocimiento al mérito y la pertenencia institucional
El Consejo Superior aprobó la Resolución No. 003 - CS (27/03/2025), que otorga descuentos en la matrícula de posgrado a egresados con destacada trayectoria académica. Las exenciones incluyen:
20% para todos los egresados de pregrado y posgrado de la Universidad del Valle.
30% para egresados con los mejores resultados en el examen Saber Pro a nivel nacional.
30% para egresados con premios nacionales o internacionales durante su formación.
30% para egresados con trabajo de grado, investigación o tesis con distinción meritoria.
40% para egresados con trabajo de grado, investigación o tesis con distinción laureada.
50% para egresados reconocidos como mejor graduando.
Este beneficio se aplicará durante el segundo semestre de 2025. Desde el primer semestre de 2026, la exención del 20% solo aplicará a egresados graduados en los últimos diez años, mientras que las exenciones del 30%, 40% y 50% se otorgarán a egresados graduados en los últimos cinco años.
Además, la Facultad de Ciencias de la Administración ha anunciado ajustes significativos en el valor de la matrícula en algunos de sus programas de posgrado, con reducciones de hasta el 40%.
¿Por qué estudiar un posgrado en la Facultad de Ciencias de la Administración?
La Facultad de Ciencias de la Administración se distingue por su calidad académica y reconocimiento internacional. Es la primera facultad de la Universidad del Valle en recibir acreditación internacional de la Agencia EQUAA, lo que garantiza altos estándares educativos. Su cuerpo docente está conformado por profesionales con formación en prestigiosas universidades de Canadá, Francia, España, Portugal, Brasil e Italia. Además, mantiene relaciones académicas con universidades extranjeras y diversas entidades, fortaleciendo la investigación y el intercambio de conocimientos.
La Universidad del Valle goza de un amplio reconocimiento a nivel local, nacional e internacional, respaldado por la renovación de su Acreditación Institucional de Alta Calidad por 10 años, el máximo otorgado a instituciones de educación superior. Asimismo, según el ranking U-Sapiens 2024-2 de Sapiens Research, se ubica entre las cuatro mejores universidades de Colombia en indicadores de investigación.
La Facultad de Ciencias de la Administración cuenta con una oferta académica diversa en posgrados, con dos doctorados, ocho maestrías y siete especializaciones en distintas modalidades de formación. Para quienes buscan fortalecer su desarrollo profesional, la Universidad del Valle representa una oportunidad excepcional de acceder a una educación de excelencia en una de las instituciones más prestigiosas del país.
Conozca la oferta de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Administración en https://posgradosadministracion.univalle.edu.co/
Informes a prensa: Programa de Comunicaciones, Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Valle. Teléfono: 3212100 Ext. 4264
No hay comentarios:
Publicar un comentario