martes, 11 de noviembre de 2025

Culmina el proyecto “Turismo Joven para la Paz” con la entrega de certificados de reconocimiento

 Culmina el proyecto “Turismo Joven para la Paz” con la entrega de certificados de reconocimiento


Boletín informativo 636, noviembre 10 de 2025


El pasado 20 de octubre se realizó en la Facultad de Ciencias de la Administración la clausura del proyecto “Turismo Joven para la Paz”, iniciativa orientada a promover el turismo como herramienta para la construcción de paz y el fortalecimiento del sentido de pertenencia por el territorio. 


Durante la jornada se llevó a cabo la entrega de certificados de reconocimiento a los estudiantes de la Institución Educativa Agropecuaria San Antonio de Jamundí, quienes participaron activamente en el proceso formativo.


“Turismo Joven para la Paz” fue ganador de la convocatoria “Soy Comunidad, soy Univalle” de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, y recibió la Medalla al Mérito Turístico en la categoría “Turismo para una Cultura de Paz”, otorgada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Este reconocimiento destaca el impacto social y educativo del proyecto, así como su aporte en la transformación de territorios históricamente afectados por la violencia y la indiferencia.


Durante los meses de septiembre y octubre, los estudiantes participaron en talleres de Introducción al turismo, turismo sustentable, reconocimiento del territorio y diseño de rutas turísticas, con una intensidad total de 16 horas. Su compromiso y entusiasmo reflejaron el potencial de la juventud como agente activo en la construcción de nuevas narrativas territoriales y de paz.


En el acto de clausura se entregaron también notas de estilo a los estudiantes universitarios que hicieron posible la implementación del proyecto, reafirmando su liderazgo y dedicación en el trabajo con comunidades educativas.


El evento contó con la presencia de la vicerrectora de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Valle, profesora Fátima Díaz Bambula; el decano de la Facultad de Ciencias de la Administración, profesor Tulio Ferney Silva Castellanos; y el director del Programa de Administración Turística, profesor Alexander Zúñiga Collazos.


Este espacio permitió evidenciar el papel de la educación y el turismo como dimensiones que pueden incidir positivamente en la construcción de comunidad. Los resultados obtenidos invitan a continuar promoviendo proyectos que reconozcan el territorio como un escenario vivo de memoria, identidad y esperanza.


--------------------------------------------------------

Informes de prensa: Programa de Comunicaciones, Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Valle. Teléfono: (602) 3212100 Ext. 4264.

Univalle entre las cinco mejores universidades en el Desafío Finclash 2025

 Univalle entre las cinco mejores universidades en el Desafío Finclash 2025


Boletín informativo 635, Noviembre 7 de  2025


La Facultad de Ciencias de la Administración extiende un reconocimiento especial y felicita a los estudiantes del Programa de Finanzas y Banca —Juan José Muñoz González, Brayan Stiven Erazo Agreda, Juan Camilo Cobo, Juan José Bedón Vélez y Roberto Andrés Viveros Enríquez— por dejar en alto el nombre de la Universidad del Valle durante la primera edición del Desafío Finclash: ¿Quién quiere ser financiero?


El desempeño del equipo de Univalle sobresalió a nivel nacional por su preparación, dedicación y capacidad analítica, posicionándose por encima de instituciones reconocidas como la Universidad de los Andes, la Universidad Externado, la Pontificia Universidad Javeriana, EAFIT y la Universidad Icesi. 


En esta edición participaron 150 estudiantes de 30 universidades, quienes disputaron semifinales regionales en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y Medellín. Los cinco equipos finalistas representaron a cada región del país, ubicando a la Universidad del Valle en el grupo de instituciones con mejor desempeño académico y aplicabilidad de conocimientos en finanzas.


La gran final se realizó en la sede principal de la Universidad del Rosario, en Bogotá. El concurso fue organizado por el Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia (AMV), en alianza con la Universidad EAFIT y la Universidad EIA, con el propósito de fomentar el interés por el mercado de valores y fortalecer las competencias financieras de los futuros profesionales.


El profesor Luis Fernando Cardenas, tutor del equipo de la Universidad del Valle, resaltó el logro alcanzado “La universidad estuvo muy bien representada por estos talentosos estudiantes. Haber llegado a la final y quedar entre las cinco mejores instituciones del país es un reconocimiento a su disciplina, compromiso y proyección profesional. Seguiremos fortaleciendo nuestras habilidades y preparación para futuras competencias”.


La Facultad de Ciencias de la Administración celebra este importante resultado y reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del sector financiero del país.


Los ganadores del certamen fueron los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín: Mariana Cano Cardona, Vanessa Carolina Martínez de Ornelas, José Ricardo Pino Medina, Valentina Rendón Hurtado y María Paula Ruiz Zuleta, acompañados por su tutor Juan David González Ruiz.

---------------------------------------------------------------

Informes a prensa: Programa de Comunicaciones, Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Valle. Teléfono: (602) 3212100 Ext. 4264.

Programa de Administración Turística firmó convenio de cooperación internacional

 Programa de Administración Turística firmó convenio de cooperación internacional


Boletín informativo 634— Noviembre 7 de 2025


El Programa de Administración Turística de la Universidad del Valle concretó la firma de un convenio de cooperación internacional con la Universidade Estadual do Maranhão (UEMA), de Brasil, con el propósito de ampliar las oportunidades de formación, investigación y vinculación académica para estudiantes y docentes de ambas instituciones.


Esta alianza se enmarca en el eje estratégico de internacionalización del Programa de Administración Turística, orientado al fortalecimiento de la movilidad académica y al desarrollo de proyectos conjuntos de investigación e innovación en el campo turístico.


En el marco del convenio, se proyecta el desarrollo de diversas acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento académico y científico, entre ellas el intercambio de estudiantes para procesos de investigación y formación; la movilidad de docentes e investigadores; el diseño y ejecución de proyectos colaborativos de investigación y producción académica; la implementación de programas de enseñanza de idiomas y de Educación Continua; así como la organización y participación conjunta en seminarios, congresos y encuentros académicos. De igual manera, se contempla el intercambio de materiales educativos y publicaciones, la asistencia técnica en áreas de interés común y el desarrollo de recursos pedagógicos compartidos, con miras a avanzar hacia la creación de programas de doble titulación o titulación conjunta.


El profesor Alexander Zuñiga Collazos, director del Programa de Administración Turística, destacó el respaldo institucional recibido para la consolidación de este proceso:


“Agradecemos de manera especial a las directivas de ambas instituciones por el apoyo brindado en este proyecto de cooperación internacional. En particular, al rector de la Universidad del Valle, Dr. Guillermo Murillo Vargas; al decano de la Facultad de Ciencias de la Administración, profesor Tulio Ferney Silva; al rector de la Universidade Estadual do Maranhão, Dr. Walter Canales Santana; y al profesor y actual secretario de Turismo de São Luís de Maranhão, Dr. Saulo Ribeiro dos Santos, con quien hemos impulsado y continuaremos fortaleciendo este trabajo colaborativo”.


La alianza tendrá una vigencia inicial de cinco años y se espera que contribuya significativamente al desarrollo académico, científico y cultural entre Colombia y Brasil.


---------------------------------------------

Informes a prensa:
Programa de Comunicaciones — Facultad de Ciencias de la Administración
Universidad del Valle

Teléfono: (602) 321 21 00 Ext. 4264.

Facultad de Ciencias de la Administración fortalece lazos con el sector empresarial regional

 Facultad de Ciencias de la Administración fortalece lazos con el sector empresarial regional


Boletín informativo 633, noviembre 07 de 2025


La Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle continúa consolidando su relación con el entorno empresarial del suroccidente colombiano. Como parte de ese propósito, el pasado 6 de noviembre la Facultad recibió la visita del Dr. Saulo Bravo García, representante del Grupo Multisectorial del Valle del Cauca, en las instalaciones del Campus San Fernando.



Durante la jornada, el Dr. Bravo sostuvo una reunión con el profesor Guillermo Rodríguez, director de la Oficina de Extensión de la Facultad, en la que se exploraron posibles líneas de cooperación orientadas al fortalecimiento de iniciativas conjuntas en formación, emprendimiento, innovación y desarrollo empresarial para la región.



Así mismo, en el marco del curso Gestión del Emprendimiento y la Innovación, dirigido por el profesor Edgar Julián Gálvez, el invitado compartió con estudiantes de primer semestre su experiencia como líder gremial, emprendedor y docente, resaltando la importancia de la articulación entre la academia, el sector productivo y las organizaciones territoriales para impulsar la competitividad regional.



El Grupo Multisectorial del Valle del Cauca es un gremio empresarial con más de 15 años de trayectoria, que agrupa 35 organizaciones pertenecientes a 23 sectores económicos de la región pacífica. A través de su red, representa e impulsa a más de 4.500 micro, pequeños y medianos empresarios, promoviendo escenarios de cooperación, innovación y participación en el desarrollo económico del Valle del Cauca.


La Facultad de Ciencias de la Administración reafirma así su compromiso de fortalecer vínculos con actores estratégicos del territorio, con el propósito de enriquecer la formación profesional y contribuir al crecimiento económico y social de la región.


----------------------------------------------------------------------

Informes de prensa: Programa de Comunicaciones, Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Valle. Teléfono: (602) 3212100 Ext. 4264.

Powered By Blogger