jueves, 28 de agosto de 2025

En memoria del Maestro Alain Chanlat (1943 – 2025)

En memoria del Maestro Alain Chanlat

(1943 – 2025)



Boletín informativo 621, agosto 28 de 2025


La comunidad académica internacional, y en particular América Latina, lamenta profundamente el fallecimiento del Profesor Alain Chanlat, insigne pensador humanista, pedagogo y maestro de maestros.


Nacido en París en 1943, doctor en Administración de Empresas por la George Washington University, desarrolló gran parte de su vida académica en la Escuela de Altos Estudios Comerciales de la Universidad de Montreal (HEC-Montreal), institución desde la cual dejó una huella imborrable en la formación de generaciones de investigadores y dirigentes.


Su legado se cimenta en la convicción de que la administración no se reduce a la gestión de recursos, sino que implica el buen gobierno de las personas, una visión profundamente humanista que inspiró la creación del Groupe Humanisme et Gestion y del Centre Humanismes, Gestions et Mondialisation. Con sus célebres seminarios de Introducción a las Ciencias Humanas, transmitió a miles de estudiantes la importancia de pensar la gestión desde la cultura, la filosofía, la biología y la vida misma, dejando en cada uno de ellos una huella transformadora.


Latinoamérica fue una de sus grandes pasiones. Desde mediados de los años ochenta, promovió activamente el desarrollo de programas de maestría y doctorado en administración y estudios organizacionales en Colombia, México, Perú y Brasil. Fue cofundador de la Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales (REMINEO), impulsor de la Red Pilares de Posgrados en Administración en América Latina, y promotor del Grupo de Investigación Humanismo y Gestión de la Universidad del Valle. Su visión permitió consolidar programas como la Maestría y Doctorado en Estudios Organizacionales de la UAM-Iztapalapa y la Maestría en Ciencias de la Organización de la Universidad del Valle, entre otros.


Su obra académica, nutrida por libros, artículos y conferencias en todo el mundo, dejó conceptos clave como la multicomplementariedad del conocimiento y la acción, la reflexión sobre una sociedad enferma de sus dirigentes, y la defensa del dirigente como “hombre de palabra”. Por su dedicación recibió reconocimientos como el Gran Premio de Pedagogía Jean-Guertin de HEC-Montreal y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad del Valle.


Alain Chanlat nos deja un ejemplo de vida académica generosa, comprometida y transformadora, que puso siempre al ser humano en el centro de la administración. Hoy despedimos con gratitud y admiración a quien nos enseñó que la verdadera gestión se ejerce con rigor, humanidad y palabra.


Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y allegados, con el deseo de que encuentren serenidad y consuelo en el legado perdurable de su vida y obra. ¡Paz en su memoria!


----------------------------------------------------

Informes a prensa: Programa de Comunicaciones, Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Valle. Teléfono: 3212100 Ext. 4264


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger