viernes, 29 de enero de 2016

Nuevos cargos administrativos Facultad de Ciencias de la Administración

Nuevos cargos administrativos 2016

El pasado miércoles 27 de enero de 2016 fueron designados los siguientes cargos administrativos en la Facultad:

Vicedecano de Investigaciones y Posgrados: Profesor Jorge Alberto Rivera Godoy (Resolución de Rectoría, Universidad del Valle, Nº 121 del 25 de enero de 2016).











Vicedecana Académica: Profesora Mónica García Solarte. (Resolución de Rectoría, Universidad del Valle, Nº 120 del 25 de enero de 2016).











Director(e) Maestría en Administración y Maestría en Ciencias de la Organización: Profesor Andrés Ramiro Azuero Rodríguez.









Editor en Jefe revista Cuadernos de Administración: Profesor Carlos Hernán González Campo (Resolución Consejo de la Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Valle,  Nº 469 del 09 de diciembre de 2015).

Doctorado en Administración se encuentra ​​actualmente en proceso de​ ​visita de Pares para la Renovación del Registro Calificado

Doctorado en Administración​ ​de la Universidad del Valle,​ se encuentra ​​actualmente en proceso de​ ​visita de Pares para la Renovación del Registro Calificado

Los días 25, 26 y 27 de febrero de 2016 el Doctorado en Administración de la Universidad del Valle, recibirá la visita de pares académicos quienes evaluarán la posibilidad de renovar el Registro Calificado del Doctorado; este último es un mecanismo, administrado del Ministerio de Educación Nacional, para verificar y asegurar las condiciones de calidad en los programas académicos de educación superior, según lo establecido en la Ley 1188 del 25 abril 2008 y el Decreto 1295 del 20 de abril de 2010.​

---
Más información

Doctorado en Administración, Universidad del Valle
Facultad de Ciencias de la Administración, Edif. 124, Espacio 3023
E-mail: doctorado.administracion@correounivalle.edu.co
Tel: 3212100 ext. 4794

Profesor Guillermo Murillo Vargas integra alta instancia directiva nacional de educación superior

Profesor Guillermo Murillo Vargas integra alta instancia directiva nacional de educación superior

Ante Ministerio de Educación tomó posesión nuevo integrante del Consejo Nacional de Acreditación- CNA
El profesor Guillermo Murillo Vargas es el nuevo consejero del Consejo Nacional de Acreditación del Ministerio de Educación Nacional. La designación se realizó luego de un proceso riguroso de selección, en el cual participaron 272 Académicos de todo el país. Después de presentar los diferentes perfiles que superaron las etapas y eliminatorias del proceso, el Consejo de Educación Superior (CESU), tomó la decisión de designar por un periodo de cinco(5) años, al profesor Murillo Vargas por haber obtenido la puntuación más alta en el país.

Los consejeros del CNA, tienen como misión asesorar al Ministro de educación para decidir sobre la aprobación de la acreditación de programas académicos y acreditación institucional de las universidades públicas y privadas en el país.

El profesor Guillermo Murillo Vargas es egresado de la Facultad de Ciencias de la Administración de Univalle; Magister en Ciencias de la Organización (Ms.C); Ph.D. en administración de la universidad EAFIT, con el apoyo de École des hautes Études Commerciales (HEC), universidad de Montreal-Canadá; invitado como líder latinoamericano al Workshop de Negociación, mediación y negociación de conflictos en la Universidad de Harvard; fue ganador del premio a la mejor ponencia otorgado por el congreso Global de administración y finanzas (GCBF) en las Vegas, Estados Unidos. Ha publicado 17 libros y diversos artículos en revistas de prestigio internacional como “globalización, competitividad y gobernabilidad” de la Georgetown University-Universia y la revista “International entrepreneurship”, entre otras.

El profesor Murillo Vargas se desempeña actualmente como Vicerrector de Bienestar Universitario de Univalle, y Para la Universidad es un reconocimiento muy importante dado que durante el proceso de selección se tuvo en cuenta la acreditación institucional por 10 años y la trayectoria de sus programas académicos, aspectos que fueron bien valorados.

Figuras públicas como el Ex rector de la universidad de Antioquia y Ex director de Colciencias, Jaime Restrepo Cuartas, así como Luis Enrique Orozco, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, se han desempeñado como consejeros. Por el Valle del Cauca han sido designados en el pasado, Emilio Aljure Nasser y Harold Rizo otero, Ex rectores de la universidad del Valle, el científico reconocido internacionalmente por su aporte a las ciencias físicas, profesor Pedro Prieto, y el profesor Álvaro Zapata Domínguez, actualmente docente de Uninorte y finalista de los premios Portafolio al mejor docente universitario del país.

La posesión del nuevo consejero, Guillermo Murillo Vargas, se cumplió en Bogotá ante la Viceministra de Educación Superior Natalia Ariza Ramírez, quien preside el CESU.

---
Fuente: Agencia de Noticias Univalle

Estudiante del Programa Académico de Contaduría Pública es convocado para la selección Colombia de Fútbol Sala

Estudiante del Programa Académico de Contaduría Pública es convocado para la selección Colombia de Fútbol Sala

William Andrés Jiménez García
El estudiante de octavo semestre del Programa Académico de Contaduría Pública, William Andrés Jiménez García, fue convocado por primera vez por la Selección Colombia de Fútbol Sala. Actualmente, se encuentra en Japón disputando dos partidos amistosos como parte de un proceso de preparación para las eliminatorias mundialistas, las cuales se llevarán a cabo entre el 5 y 13 de febrero en Asunción, Paraguay. El día sábado 30 de enero se disputará un partido amistoso por parte de la selección Colombia de Fútbol Sala; se desea al estudiante y a la selección éxitos en su camino rumbo al mundial.

Selección Colombia de Fútbol Sala
---
Fotografías: cortesía del estudiante William Andrés Jiménez García.

viernes, 22 de enero de 2016

Invitación a la conferencia "Modelos de Eficiencia Aplicados a Empresas Portuguesas"

La Facultad de Ciencias Sociales y Económicas invita a toda la comunidad universitaria a participar en la conferencia:

Charlas de los Viernes
"Modelos de Eficiencia Aplicados 
a Empresas Portuguesas"

La investigadora en matemática aplicada a la economía Kelly Patricia Murillo, PhD de la Universidad de Aveiro, Portugal, será la invitada para “Las Charlas de los viernes” de este próximo viernes 29 de enero a las 10.00 a.m., con una conferencia titulada "Modelos  de Eficiencia Aplicados a Empresas Portuguesas". Aud. Antonio J. Posada. Entrada Libre. Kelly Patricia Murillo tiene titulo de Matemática otorgado por la Universidad del Valle (2001) y de Especialista en Docencia para la Educación Superior otorgado por la Universidad Santiago de Cali (2004).

Realizó estudios de Maestría en Matemática en la Universidade Federal da Paraíba en Brasil (2008) gracias a una distinción otorgada por el Conselho Nacional de Desenvolvimento Cientifico e Tecnologico - CNPQ. Continuó sus estudios de Doctorado en Matemáticas y Aplicaciones en la Universidad de Aveiro en Portugal, (2013), gracias a una beca de la Fundação para a Ciência e a Tecnologia - FCT.  Actualmente se encuentra en Portugal realizando un Postdoctorado en Matemática Aplicada a la Economía.

Tiene como línea de investigación el trabajo de análisis en ecuaciones diferenciales parciales en el estudio de existência de solución en espaços de Sobolev para clases de problemas elípticos que envolucran exponente crítico Sobolev-Hardy, terminos singulares y terminos concavos. Parte de su investigación ha sido dedicada tambien al estudio de existencia de solución en el espacio de  Lorentz para una clase de ecuaciones elípticas en forma divergente que envuelve un operador de tipo Leray-Lions y un termino singular.

Actualmente está trabajando en Matematica aplicada a la economía, específicamente en Data Envelopment Analysis y Multi- directional Efficiency Analysis.
Fecha: viernes 29 de enero de 2016
Hora: 10.00 a.m.
Lugar: Auditorio Antonio J. Posada, Universidad del Valle, Campus Meléndez, Edif. 387
   :::Entrada Libre:::   

---
Fuente: Oficina de Comunicaciones, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle.

Abierta convocatoria Edición Vol. 32 N° 55 revista Cuadernos de Administración

Abierta convocatoria
Revista Cuadernos de Administración
Edición Vol. 32 Nº 55


La revista Cuadernos de Administración, publicación semestral de la Facultad de Ciencias de la Administración - Universidad del Valle, invita a todos los docentes e investigadores a participar en la convocatoria para la edición Vol. 32 Nº 55:
Desde: lunes 04 de enero
Hasta: lunes 29 de febrero de 2016
Nuestra Revista tiene como objetivo principal la divulgación de estudios y resultados de investigación científica y tecnológica en las siguientes líneas temáticas:
1. Administración y Organizaciones
2. Contabilidad y Finanzas
3. Gestión y Administración Pública
4. Gestión del Talento Humano y Liderazgo
5. Gestión Tecnológica e Innovación
6. Comercio, Economía y Negocios Internacionales
7. Emprendimiento Empresarial
8. Ética y Responsabilidad Social
9. Derecho empresarial y estatal
10. Marketing
Los artículos se clasifican según los lineamientos de Colciencias Publindex:

(1) Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de forma detallada los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones.

(2) Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación desde una perspectiva
analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.

(3) Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.

Se publican manuscritos en los idiomas español, inglés y francés, que deben cumplir con los lineamientos metodológicos propuestos en la Guía de Autores. Para ser admitido a la convocatoria, los manuscritos deben ser registrados a través de la Plataforma Open Journal Systems -OJS.


Descargar carta de invitación a convocatoria aquí.

---
Más información
Revista Cuadernos de Administración - Universidad del Valle
Tels: (057 2) 3212100, ext. 4775 - 5185775
E-mail: cuadernosadm@correounivalle.edu.co
Portal WEB: http://cuadernosdeadministracion.univalle.edu.co/

jueves, 21 de enero de 2016

Invitación a conferencia "Afortunadas e insospechadas articulaciones interdisciplinarias e interinstitucionales en educación y TIC" del CIER-Sur

Invitación a conferencia 
"Afortunadas e insospechadas articulaciones interdisciplinarias e interinstitucionales en educación y TIC" 
del CIER-Sur



El jueves 4 y el viernes 5 de febrero de 2016, el CIER-Sur socializará con la comunidad educativa del suroccidente colombiano y el público en general los resultados obtenidos en el programa de investigación “Contexto Escolar, TIC y Cambio Educativo”, programa ejecutado entre febrero de 2014 y febrero de 2016, con el apoyo de Colciencias y el Ministerio de Educación Nacional. El evento se realizará en la Universidad del Valle, en el auditorio Ángel Zapata de la Biblioteca (4 de febrero) y en la Universidad Autónoma de Occidente en el auditorio Quincha (5 de febrero) a partir de las 8 de la mañana.

Afortunadas e insospechadas articulaciones interdisciplinarias e interinstitucionales en educación y TIC, es el nombre del evento que tiene como objetivo socializar el trabajo realizado en dicho programa; cuál ha sido el proceso desarrollado, cuáles son los resultados obtenidos y cómo se vislumbra y valora el potencial generado a partir de la interacción del equipo de trabajo interdisciplinario e interinstitucional.

En la jornada académica se expondrán los resultados obtenidos en los 6 proyectos de investigación desarrollados, contando con la participación de los equipos de investigación; se hará un balance de la realización del seminario interdisciplinario evento que congregó a un número significativo de investigadores y académicos nacionales e internacionales, que trabajaron diferentes temáticas de la integración de las TIC en los procesos educativos.

Así mismo se informará sobre los adelantos del componente de formación del programa en lo que tiene que ver con el diseño de un programa doctoral y del diseño de un proyecto de formación continua dirigido a los docentes universitarios.

Para el CIER-Sur y para los investigadores y académicos que conforman este equipo de trabajo será un enorme placer contar con la presencia de todos ustedes: docentes y estudiantes, Instituciones Educativas regionales, los grupos de investigación de las Universidades aliadas, el Ministerio de Educación Nacional y Colciencias y muy especialmente esperamos contar con la participación de los maestros de las Instituciones Educativas Innovadoras que trabajaron con nosotros en los proyectos de investigación, para que entre todos, podamos propiciar un diálogo -investigadores y comunidad-, acerca de los productos, los resultados y las potencialidades que nos ha dejado este proceso como unidad de investigación y desarrollo especializada en temas de educación en entornos tecnológicos.


Puede consultar la agenda del evento aquí

---
Más información
programainvestigacion.cier@correounivalle.edu.co 

Teléfono: 318 26 55/ ext. 26 55
http://ciersur.univalle.edu.co/

Fuente: CIER-Sur Univalle

Profesor Leonardo Solarte Pazos nuevo Director de Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento

Profesor Leonardo Solarte Pazos nuevo Director(e) de Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento

De izquierda a derecha: profesores Guillermo Murillo Vargas y Leonardo Solarte Pazos

Como Director (e) del Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle, se posesionó el ingeniero industrial, Leonardo Solarte Pazos. El profesor Solarte es Ph.D de la Escuela de Altos Estudios Comerciales de la Universidad de Montreal, Canadá, HEC y ha ejercido la docencia por más de 15 años en la Facultad de Ciencias de la Administración.

Durante una década fue consultor internacional para América Latina en planificación y evaluación de programas de desarrollo con diversas entidades de desarrollo internacional.

El nuevo director del IPIGC, dijo que promoverá entre los grupos de investigación de la Universidad del Valle vinculados con áreas como la Gestión Pública, urbanismo, participación social, educación y fomento industrial, agenciar proyectos con énfasis prospectivo en el orden nacional e internacional para que la Universidad del Valle aporte mucho de su potencial en los desarrollos de región y de país, consolidando su prestigio y ampliando su oferta de servicios.

El profesor Solarte ha liderado equipos de proyectos ejecutados por el Instituto para varios ministerios colombianos, la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle y el SENA a nivel nacional. El rector (e) de la Universidad del Valle, Guillermo Murillo, destacó la amplia carrera del profesor Solarte y su paso por la jefatura del Departamento de Administración de Empresas, así como por la dirección de posgrados de Administración de la Facultad de Administración y la Vicedecanatura de Investigaciones, además de la dirección del Doctorado de administración. Recalcó que la vasta experiencia internacional en la estructuración y seguimiento a proyectos de inversión del profesor Solarte serán decisivos para orientar la labor del Instituto de Prospectiva.

---
Fuente: Agencia de Noticias Univalle

miércoles, 20 de enero de 2016

Profesor Rubén Darío Echeverry Romero se posesionó como nuevo Decano de la Facultad

Profesor Rubén Darío Echeverry Romero se posesionó como nuevo Decano de la Facultad

"Trabajaré para mejorar la relación Universidad- empresa".
Buscar mejorar los vínculos entre la Universidad del Valle y el sector empresarial, es uno de los propósitos principales del nuevo decano de la Facultad de Ciencias de la Administración, profesor Rubén Darío Echeverry Romero, quién tomó posesión del cargo ante el rector Edgar Varela Barrios.

El profesor Echeverry Romero es economista egresado de la Universidad del Valle, con estudios de maestría en Economía de la Universidad Católica de Louvain –Bélgica.

El nuevo decano fue gerente de la Corporación Popular del Banco Popular y de la Fundación Universidad y está vinculado como docente de la Universidad del Valle desde 1975. Ha sido vicerrector administrativo de la Universidad y decano de la Facultad de Ciencias de la Administración, en dos periodos. También ha sido asesor en competitividad de entes públicos y privados, incluidos los municipios de Buenaventura y Palmira y sectores como el avícola.

Durante la posesión, el profesor Echeverry Romero manifestó su intención de fortalecer los vínculos con el sector empresarial y posicionar a la Facultad como un referente regional.

Como parte de la estrategia para estrechar los vínculos con el sector empresarial, el nuevo decano sostuvo que se direccionará la investigación, que se hace en la Facultad de Ciencias de la Administración, a solucionar los problemas del sector productivo, con una perspectiva de desarrollo regional.

Aseguró que se generarán procesos de internacionalización, buscando que la Facultad tenga mayor presencia en sector académico internacional, a través del intercambio de estudiantes y la movilidad de los docentes hacia universidades de primer nivel. En este campo aseguró que propiciará la cualificación docente en las mejores universidades, lo que redundará en el mejoramiento de la formación de los estudiantes.

El profesor Rubén Darío Echeverry, con respecto al Campus de San Fernando, dijo que es positiva su reciente ampliación y que ahora se requiere mejorar su infraestructura para ampliar la oferta de postgrados y cursos de extensión, acordes con las necesidades del sector productivo.

---
Fuente
Agencia de Noticias Univalle

viernes, 15 de enero de 2016

Egresado de Mercadeo, nuevo gerente de ILV

Egresado de Programa de Especialización en Marketing Estratégico, nuevo gerente de Industria de Licores del Valle



El egresado del Programa de Especialización en Marketing Estratégico Mario Andrés Rivera, tomó posesión del cargo de gerente de la Industria de Licores del Valle, ante la gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro Torres.

El nuevo gerente es especialista en Marketing Estratégico de la Universidad del Valle, estudió la Maestría en Administración de empresas en la Universidad Icesi y tendrá bajo su responsabilidad sacar adelante la entidad.

Ante la caída en las ventas del licor en el último año, el ingeniero Mario Andrés Rivera se comprometió a mejorar los canales de comercialización de la Industria de Licores del Valle y abrir nuevos mercados en el territorio nacional.

El gerente Mario Andrés Rivera, cuenta con 10 años de experiencia en diferentes entidades del sector solidario, entre ellas Coomeva y Comfenalco Valle. Ha sido consultor empresarial en la Cámara de Comercio de Cali y ha dirigido entidades del sector financiero y manufacturero.

---
Tomado de: Agencia de Noticias Univalle
Powered By Blogger